Consideramos que las personas se constituyen/forman en las diferentes formas de relaciones sociales del medio en que se inscriben y desenvuelven: en la familia, las amistades, la comunidad, la sociedad, etc.
Esas formas de relación sociales se producen y desarrollan situadas en unos contextos y trayectos fruto de relaciones históricas, políticas, culturales, sociales y de distribución de poder, que se localizan en unos momentos y coyunturas históricas y políticas concretas.
Es decir, estas formas de relación social son producto de la construcción humana, se forman a través del devenir relacional entre humanos, y delimitan con/en su marco el abanico de posibilidades de humanización de un ser humano, de devenir una u otra forma de ser humano, de vivir unas vidas posibles y no otras.
En ese marco de posiblidades, el ser humano tiene también, como individuo, capacidad de hacer, de crear, de producir, de decidir en su relacionarse con el mundo: tiene capacidad de agencia, de hacer y significar su experiencia y de incidir sobre sí mismo y su medio relacional.
Es decir, los seres humanos somos seres sociales, productos y productores de relaciones sociales y de los medios en que se inscriben.
Lo psicosocial sería ese espacio de límites difusos en donde se entrecruzan, se encuentran y se mezclan en la vida de las personas los componentes sociales y las dimensiones psíquicas individuales de las personas. En ese encuentro relacional, se pueden producir diversas formas de sufrimiento psicosocial…
Así, para afrontar este sufrimiento, consideramos se deben tener en cuenta tanto esos componentes sociales (las diferentes relaciones sociales en que se halla la persona, y el marco general que las contiene), como las dimensiones psíquicas individuales (afectiva, cognitiva, identitaria, comportamental), y sus interacciones. Y en todos esos espacios, la persona podrá encontrar ámbitos de actuación en donde tratar de afrontar su sufrimiento para poder intentar vivir una vida digna de ser vivida.
Para tratar ese sufrimiento psicosocial proponemos/facilitamos la posiblidad de un acompañamiento psicosocial.