Integrantes

Psicólogo. Murcia. Está involucrado en el movimiento de supervivientes de la psiquiatría desde hace más de una década. Ha realizado charlas y talleres que tienen que ver con la politización del sufrimiento, los cuidados colectivos y la des psiquiatrización. Participa en iniciativas de resistencia del territorio y ha formado parte de colectivos de diversa índole: defensa de refugiados, centros sociales autogestionados y en iniciativas político-culturales varias. En su hacer apuesta por la colectivización del malestar, saliendo de la patologización y otras categorías clínicas que ejercen una dominación sobre quien las recibe.

Doctor en Psicologia social. Barcelona. Especializado en temas referentes al afrontamiento y los cuidados ante los impactos psicosociales producidos en situación de guerra, violencia política y control social. Desde hace treinta años ha estado participando en diversas organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y movimientos sociales para la construcción de autonomía de América Latina y del Estado español. Es querellante en la causa judicial que se lleva a cabo en Argentina por los crímenes de genocidio y/o lesa humanidad cometidos por el franquismo (la Querella Argentina), y colabora con diversas entidades memorialistas, así como con organizaciones sindicales (riesgos psicosociales en el trabajo, afrontamiento del acoso, derechos laborales…), y con grupos que afrontan desde perspectivas críticas el sufrimiento psicosocial desde la práctica del apoyo mutuo.